jueves, 1 de septiembre de 2011

Y LLEGO EL FINAL DEL PORTAFOLIOS.

AUTOEVALUACIÓN.

Llegados a este punto comenzaré por decir que en un principio no me convencía nada la idea de realizar el portafolios. En primer lugar porque me parecía una forma complicada de aprender el temario y, en segundo lugar porque a la hora de hacer reflexiones o dar mi punto de vista puede que algunas personas no estén de acuerdo y lo critiquen. Pero a medida que lo he ido haciendo me he dado cuenta de que hay que ser tolerantes con los demás, cada uno es libre de expresar su opinión y por ello este trabajo me ha resultado enriquecedor. Además, también es interesante comparar puntos de vista y reflexionar sobre cosas nuevas.
En general estoy orgullosa del trabajo realizado. Siempre hay algunos puntos de la asignatura que son más fuertes que otros. Por ejemplo, creo que la aportación más pobre del portafolios es el tema nueve (La Evaluación Institucional). No se me ocurrían más ideas que añadir al tema. Pero por el contrario, temas como “la escuela como organización” o “estructuras organizativas” me han resultado más amenos e interesantes y, por lo tanto, están mejor elaborados y más completos.
Lo que más me ha costado son las reflexiones. Nunca sabía por dónde cogerlas hasta que con el paso del tiempo fue sistemático. Es simplemente dar rienda suelta a tus pensamientos, explicarlos y exponer tus ideas y/o críticas hacia el tema a tratar. En un principio puede que mis reflexiones fuesen un poco pobres, pero desde las primeras hasta las últimas yo he observado un cambio (aunque no sea muy notable).
El mismo problema tuve a la hora de hacer mi autobiografía. No sabía muy bien qué decir, cómo empezar, hasta que empecé a escribir y me dejé llevar.
Al igual que he mencionado lo que menos me ha gustado y lo más costoso, diré que buscar artículos, comentarlos e informarse de la realidad educativa actual ha sido para mí una de las mejores formas de aprender e interesarme por la asignatura. Una vez que buscas un artículo casi siempre hay 4 ó 5 enlaces más que te llevan a nuevos artículos, nuevas noticias, nueva información que adquirir. De entre todo lo que encontré hice una pequeña selección que incluí en mi portafolio  que creo que puede interesar tanto a alumnos como a profesores y padres.
Para terminar me gustaría aconsejar a aquellos profesores que quieren que su asignatura sea más entretenida y didáctica  sin que decaigan los resultados académicos de los alumnos. La realización del portafolio es un trabajo y esfuerzo muy enriquecedor para los alumnos ya que aprendemos de forma “divertida” además de poder añadir información adicional sobre nuestros temas de interés (siempre y cuando estén relacionados con la asignatura).

Espero que mi trabajo os haya gustado y servido de ayuda. Lo he elaborado con empeño y esfuerzo con lo que me quedo satisfecha.
Un saludo a tod@s. ¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario